martes, 7 de abril de 2015

Las Dispensaciones


Las Dispensaciones


El significado de las dispensaciones

Es importante en el estudio de las Escrituras, darse cuenta que la revelación está dada en períodos bien definidos. Estos períodos están claramente separados y esas divisiones son conocidas como "Dispensaciones", y uno de los factores claves en la interpretación bíblica, es reconocer las dispensaciones y sus propósitos divinos. Puede definirse una dispensación, como una etapa en la revelación progresiva de Dios y constituye una administración o regla de vida diferente. Aunque los conceptos de dispensación y época en la Biblia son distintos, es obvio que cada período tiene su dispensación. En la Biblia se mencionan a menudo las épocas: (Ef.2:7; 3:5-9; He.1:2). La Biblia también hace distinción de esas épocas (Jn. 1:17; Mt. 5:21-22; 2Co. 3:11; He. 7:11-12).

Posiblemente, uno de los aspectos del estudio bíblico que ayudan a entender mejor el mensaje total de la Escritura, es el reconocimiento de las dispensaciones. La relación del hombre con su creador no es la misma en todas las edades, pero siempre se llega a la conclusión de que el género humano, apartado de Dios, solo puede ver pecado y absoluto fracaso espiritual y moral. Cada dispensación comienza con el hombre divinamente establecido en una nueva posición de privilegio y responsabilidad, y termina con el fracaso humano que trae como consecuencia el justo juicio de Dios. Si bien es cierto que algunos hechos permanecen invariables y son exactamente los mismos para cada edad, tal como el carácter santo de Dios, hay a la vez, de Su parte hacia el hombre, diferentes instrucciones y responsabilidades que se limitan en cuanto a su aplicación a determinado período.

Teniendo en cuenta lo anterior, debemos reconocer la diferencia entre  la aplicación primaria y la aplicación secundaria de la Palabra de Dios. Solamente aquellas porciones de las Escrituras que son destinadas para el hijo de Dios en este tiempo de gracia deben ser objeto de una aplicación primaria o personal al cristiano, y es necesario que estas instrucciones sean cumplidas detalladamente. Cuando, por el contrario, se trate de aplicación secundaria, puede decirse que, si bien es cierto que pueden extraerse lecciones espirituales de cada porción bíblica, no quiere decir que el cristiano esté en la obligación ante Dios de cumplir aquellos principios que fueron la expresión de la voluntad divina para la gente en otras dispensaciones.

Una dispensación se caracteriza más o menos por las nuevas responsabilidades que Dios le impone al hombre al principio de ella y por los juicios divinos con que la misma termina. Se ditinguen siete dispensaciones en la Escitura, y son las siguientes

1- Inocencia
2- Conciencia
3- Gobierno humano
4- Promesa
5- Ley
6- Gracia
7- Reino milenial.

De las siete anteriores, podemos destacar tres, como más importantes que las demás, y ellas son: la dispensación de la ley, gobernando al pueblo de Israel en el Antiguo Pacto desde el tiempo de Moisés; la dispensación de la gracia, en la era presente; y la futura dispensación del reino milenial.

En las dispensaciones, Dios ha demostrado cada significado posible de Sus tratos con el hombre, en cada dispensación el hombre fracasa y la gracia de Dios es suficiente. Un conocimiento de las dispensaciones puede ser la clave para el entendimiento del propósito de Dios en la historia y el despliegue de la Escritura, la cual registra los tratos de Dios con el hombre y su revelación divina concerniente a sí mismo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario